Suscribimos un Convenio con la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México

En ViendoTEntiendo® A.C., uno de los ejes rectores que nos guía día con día consiste en contribuir con nuestras acciones a hacer cambios importantes para la inclusión efectiva de las personas con discapacidad auditiva en nuestra sociedad. En este sentido, y en conjunto con la Delegación Estado de México de la Cruz Roja Mexicana, suscribimos un convenio amplio de colaboración institucional, para coadyuvar a minimizar el impacto de las discapacidades auditivas mediante un plan de acciones coordinadas y específicas de concienciación, sensibilización y capacitación para posibilitar al personal de esta noble institución:
aprender, comprender, interpretar y desarrollar el lenguaje de señas para la atención del sector de la población que enfrenta esta condición.



Para la institución, esta colaboración significa incursionar por primera vez en la impartición de cursos de Primeros Auxilios en lengua de señas mexicana; trabajar en el diseño de un diplomado en lengua de señas para profesionales de la salud; así como el desarrollo de materiales gráficos para utilizarse en las áreas de servicios médicos y ambulancias para atender a personas con discapacidad auditiva, entre otras acciones.

Este convenio se formalizó el 23 de mayo de 2023 mediante la firma del Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, el Lic. Jorge Alberto Forastieri Muñoz y de nuestro Presidente, el Lic. Rafael Rodrigo Salafranca Pérez.

El Delegado Forastieri Muñoz destacó la importancia de que los técnicos en urgencias médicas, médicos, enfermeras y personal administrativo que brinda servicios a la población abierta cuente con el conocimiento adecuado para, en caso de ser necesario, comunicarse adecuadamente con personas con discapacidades auditivas.


En ViendoTEntiendo® A.C., estamos orgullosos de colaborar con una institución tan valiosa como la Delegación Estado de México de la Cruz Roja Mexicana y reiteramos nuestro compromiso con la inclusión efectiva de las personas con discapacidad auditiva mediante acciones específicas que representen una diferencia e impacten positivamente en la vida de las personas para hacer de nuestra sociedad una más solidaria e incluyente.






