Conciertos Incluyentes con Chalecos Sensoriales
Implementamos experiencias inclusivas únicas para disfrutar de la música en vivo con los mejores artistas.
Somos una asociación civil que tiene por objeto la inclusión efectiva de las personas con discapacidad auditiva, rompiendo con las barreras de comunicación a las que se enfrentan.
Buscamos deconstruir estereotipos, demostrando que las personas con discapacidad auditiva pueden hacer todo lo que se propongan y disfrutar de todos los espacios y actividades.
Uno de nuestros proyectos se enfoca en acercar a las personas con discapacidad auditiva (en todos sus espectros) a la música, haciendolo a través de distintos puntos estratégicos que generan vibraciones y permiten sentir y seguir el ritmo de la música.
Nuestra propuesta es integral, buscando que tanto como el artista como el recinto en que se lleva a cabo y los organizadores sean incluyentes, así juntos tanto personas sordas como oyentes aprendamos, nos divirtamos y sobre todo aportemos a que nuestra sociedad sea más empática y solidadaria.
Buscamos ser disruptivos bajo el lema “todo es posible”, que nos ha llevado desde saltar en caída libre a más de 15,000 pies en paracaídas hasta que personas sordas por primera vez acudan a conciertos y disfruten de la música a través de nuestros chalecos sensoriales, participando con artistas de talla internacional.


















Hemos trabajado con grandes artistas incluyentes como:
Cristian Castro,
Mijares,
Los Ángeles Azules,
Camilo,
Napoleón,
Maldita Vecindad,
Rodrigo de la Cadena,
La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México,
Kenny y los eléctricos,
Sonora Dinamita,
Eli Guerra,
Francisco Céspedes,
Grupo Firme.
Hemos implementado estos conciertos inclusivos en recintos tales como Arena Ciudad de México, Teatro Metropolitan, El Lunario, La Maraka, el Museo de Arte Moderno, Forum Imperial Acapulco, con presencia en distintos Estados de la República, como Guerrero, Estado de México, San Luis Potosí, Hidalgo, Baja California, Puebla y Nuevo León, fomentando el turismo incluyente, y también en el extranjero, en la ciudad de Medellín, en Colombia.
Hagamos de la música el verdadero idioma universal.