Considerando que en nuestro país hay más de siete millones de personas con dificultades para oír, hablar o comunicarse, parte de nuestra misión en ViendoTEntiendo® consiste en visibilizar, sensibilizar y concienciar acerca de las discapacidades auditivas y colaborar en la generación de acciones afirmativas en todos los espacios de la vida pública y privada, promoviendo que se lleven a cabo los ajustes razonables ideales que permitan incluír a todas las personas.
Aunado a ello, la pandemia de Covid-19 y el uso generalizado del cubrebocas en algunos espacios ha representado una barrera de comunicación para las personas con discapacidad auditiva, pues impide la utilización de la lectura de labios y limita severamente las posibilidades de interacción de esta población con su entorno. La respuesta de ViendoTEntiendo® a esta problemática ha sido la implementación y la promoción activa del uso del cubrebocas incluyente La Ventana del Habla, como muestra del tipo de iniciativas que es posible llevar a cabo en favor de la inclusión efectiva de todas las personas.
En este contexto promovimos, a través de la Notaría 272, en conjunto con el Notario Público Miguel Ángel Amador Rodríguez, la Primera Jornada Notarial en LSM, para el efectivo acceso y el pleno ejercicio de los derechos de las personas sordas. Llevada a cabo de manera íntegra con interpretación en Lengua de Señas Mexicana simultánea.
Este encuentro significó la primera plática en temas notariales para personas con diversos grados de discapacidad auditiva y sirvió para socializar al público asistente la figura y la responsabilidad del notario, respondiendo con claridad a las dudas más frecuentes que tiene la población en general, entre otras: ¿Cómo se elabora un testamento?, ¿Cuándo y para qué necesito un notario público?, ¿Qué trámite debo hacer para iniciar una sociedad? o ¿Para qué sirve un poder?
Además, los asistentes participaron en una sesión de preguntas y respuestas específicas, donde externaron algunas preocupaciones particulares, a las cuales se les continuó dando el seguimiento correspondiente posteriormente. Los asistentes tuvieron acceso a información de primera mano y la oportunidad de evaluar la importancia de contar con certeza y seguridad para ellos y sus familias a través del orden jurídico que se logra al llevar a cabo los trámites notariales aplicables a la situación particular de cada persona.
El Notario Amador Rodríguez declaró que “Queremos que en todos los trámites que se hagan a través de ViendoTEntiendo® o desde de la comunidad con discapacidad auditiva, tengan la certeza que en la Notaria 272 cualquier persona que les asesore portará el cubrebocas incluyente y se contará con la colaboración de un traductor para que ellos se puedan comunicar con el personal”.
Cabe señalar que en Sinaloa existe un padrón de alrededor de 150 mil personas con discapacidad auditiva. Para mayor información sobre la Notaría Pública 272, pueden marcar a los celulares, 667715221-6677152212 y al 6677520240, en Culiacán Sinaloa.
Una sociedad en la que todas las personas accedan plenamente a sus derechos es posible. En Viendotentiendo® y en la Notaría Pública 272 trabajamos de la mano para fomentar la inclusión efectiva de las personas con discapacidad auditiva.
https://www.facebook.com/watch/?v=3201466056767462
https://sinaloaenlinea.com/estatal/se-convierte-en-incluyente-la-notaria-publica-272/